Con motivo del estreno de la obra de teatro Wajtacha, conversamos con los directores Luis Miguel González y Antonio Peredo y la actriz Claudia Ossio sobre rituales andinos, creencias y ateísmo.
19 diciembre·19h·Casa Amèrica Catalunya
El epistolario del escritor, editor y traductor argentino José Bianco será el protagonista de la última sesión del ciclo Correspondencias en su quinta temporada. Un conjunto de cartas que nos permiten conocer todas las facetas de “Pepe” Bianco y la relación que mantuvo con notables autores.
Las reveladoras cartas del editor de la revista Sur serán comentadas por las académicas Anna Caballé y Nora Catelli e interpretadas por los actores Martín Brassesco, Anna Casas, Abril Hernández, Sergio Alessandria y Eloi Benet bajo la dirección escénica de Cristina Osorno Mesa.
Cierre del ciclo con una copa de vino, cortesía del Consulado General de la República Argentina en Barcelona.
José “Pepe” Bianco (Buenos Aires, 1911-1986) se carteó con una constelación de grandes escritores como Victoria y Silvina Ocampo, Elena Garro, Mario Vargas Llosa, Adolfo Bioy Casares, Jorge Guillén, Ida Vitale o Virgilio Piñera. Su correspondencia no solo nos acerca a las múltiples facetas profesionales y personales de una figura relevante de la literatura del siglo XX, sino que también representa un documento importantísimo de la historia cultural de Iberoamérica. En sus misivas encontramos detalles sobre la ruptura y posterior reconciliación con Victoria Ocampo, la amistad y la desconfianza con Jorge Luis Borges, la relación, los frecuentes roces con Héctor Murena en la redacción de la revista Sur, las ideas que sostienen su obra literaria o su intensa labor como forjador del gusto literario de muchas generaciones de lectores.
En esta ocasión el ciclo Correspondencias pone en escena el libro José Bianco. Epistolario (EUDEBA, 2018), que reúne las cartas enviadas a treinta y siete corresponsales por uno de los grandes autores de la literatura argentina, editor y jefe de redacción de la legendaria revista Sur.
Actividad organizada con el apoyo de:
Colabora:
-
LATcinema Diciembre martes 12. 20:00 H
La vendedora de rosas (Dir. Víctor Gaviria | Drama | 120 min. | 1998 | Colòmbia) Mónica tiene trece años y ya se ha rebelado contra todo. …
-
LATcinema Diciembre miércoles 13. 19:00 H
Partiendo de imágenes de los ensayos de La vendedora de rosas (1998), película cuya versión restaurada se podrá ver el día antes en la …
-
DEBATES Diciembre jueves 14. 19:00h H
El periodista Francesc Escribano presenta La terra i les cendres. Brasil: viatge al cor del país de Lula, Bolsonaro i Casaldàliga (Edicions …
-
DEBATES Diciembre jueves 14. 11:00 H
La tecnología es una invención humana y queremos que responda a necesidades sociales, ponerla al servicio de un bien colectivo, controlar …
Plazo de presentación de CV abierto.
GESTIÓN COMUNICACIÓN, WEB Y REDES SOCIALES
Fundación Casa Amèrica Catalunya
www.americat.barcelona
Ubicación: Barcelona centro
Ver Oferta laboral
También os informaremos sobre los nuevos videos disponibles en el canal Youtube de Casa Amèrica Catalunya, que recogen de forma íntegra las actividades realizadas.
Mediante la newsletter, tendréis acceso a promociones y descuentos en actos relacionados con América Latina que tienen lugar en Barcelona y otras localidades catalanas.