Pase de El ombligo de Guie'dani, "el extremo opuesto a Roma" según algunos medios mexicanos. La ópera prima de Xavi Sala nos cuenta una historia sobre identidad, crecimiento personal, clasismo y racismo.
El poeta argentino Antonio Tello recita poemas de su libro O las estaciones, en un acto acompañado por los también poetas Goya Gutiérrez, Neus Aguado y Josep Anton Soldevila.
Canción de antiguos amantes, último libro de Laura Restrepo, narra los viajes que la escritora colombiana realizó con Médicos Sin Fronteras por el Yemen, Etiopía y la frontera somalí.
Abierta al público en nuestra Sala de Exposiciones el mural América XXI, de los artistas mexicanos Baltazar Castellano Melo y Olga Manzano. La obra, enmarcada en la conmemoración de los 110 años de Casa Amèrica Catalunya, refleja la América Latina contemporánea que reivindica sus orígenes y su sincretismo cultural.
El escritor Jordi Soler Insa presenta La República feliç. Un país sense exèrcit (La República feliz. Un país sin ejército) (Editorial Base, 2022), retrato del exmandatario catalán de Costa Rica, Josep Figueres Ferrer, que decretó la abolición del ejército.
El ombligo de Guie'dani (Dir. Xavi Sala | Drama | 119 min | 2019 | México | VO Español / Zapoteco)
Guie’dani, una niña indígena zapoteca, y su madre, entran a trabajar como empleadas domésticas para una familia de clase media acomodada de la Ciudad de México. Allá los señores les acogen en su casa, pero para Guie’dani no parece el lugar más acogedor del mundo.
De gran impacto en México dónde ha sido una de las películas ‘indies’ del año, y ha recibido diversos galardones y reconocimientos. Según medios mexicanos, "el extremo opuesto a Roma", El ombligo de Guie’dani es un relato sobre identidad, crecimiento personal, clasismo y racismo, y sobre una persona que se niega a cumplir con su destino social mostrando que donde parece que hay bondad, a veces, hay otra cosa.
Sobre el director
Nacido en Alacant y nacionalizado mexicano, es licenciado en Periodismo, guionista, director y productor de cine. Autor de diversos guiones para largometrajes, entre los que destacan: Viatge d’estudis (Finalista Premio Pilar Miró de Largometrajes 2007) y Bienvenida, María (finalista del Concurso SGAE Julio Alejandro 2004).
Ha escrito, dirigido y producido nueve cortometrajes que han participado en numerosos festivales, y que han obtenido más de ochenta premios y el reconocimiento internacional. Entre ellos resaltan: Festival de Tampere, Oberhausen, Dresden, San Sebastián, Berlín, Guadalajara, Sao Paulo, Huesca, Alcalá de Henares, Los Ángeles, Chicago, Montreal, Seúl, Sidney y Tánger. Su cortometraje Hiyab fue nominado a los Premios Goya.
Tiene amplia experiencia docente como profesor de guión de cine en México y diversos países del mundo: CCC, UNAM, Universidad Autónoma de Toluca, Centro, Arte 7, CIBEF, Ciudad de la Luz (Alacant), EICTV de San Antonio de los Baños (Cuba), Centros Culturales de España en Colombia, Brasil, Chile, Perú, Uruguay, Paraguay, Bolivia, Marruecos y Guinea Ecuatorial. También ha sido asesor de guion de Proimágenes, Ministerio de Cultura de Colombia. En México ha sido guionista de la productora de televisión Argos e Ítaca Films, y ha co-escrito un largometraje con la actriz Ofelia Medina.
En 2018 finalizó Xquipi’ Guie’dani (El ombligo de Guie’dani), su primer largometraje como director, proyecto seleccionado por el Laboratorio Sundance de Oaxaca (México), ganador del Premio Procine y Premio Cinépolis Distribución en el Festival de Cine de Morelia.
En este espacio puedes consultar los vídeos de nuestros conciertos, las lecturas dramatizadas y otras representaciones escénicas, las actividades literarias y los debates, conferencias y entrevistas sobre la actualidad latinoamericana.
Éxito rotundo del KMAmèrica, Festival de Literatura Latinoamericana celebrado del 16 al 19 de junio en Barcelona. Así lo refrenda la cuantiosa asistencia de público a todas las actividades y el nivel de calidad demostrado por los escritores y autores que han participado en este evento organizado por Casa Amèrica Catalunya y Biblioteques de Barcelona y comisariado por el escritor mexicano Eduardo …
+
Si deseáis estar informados sobre las actividades y la actualidad de Casa Amèrica Catalunya, podéis inscribiros para recibir en vuestro correo electrónico nuestra newsletter, que mandamos periódicamente.
También os informaremos sobre los nuevos videos en el canal Youtube de Casa Amèrica Catalunya, donde podréis ver íntegramente las actividades realizadas.
Y finalmente, tendréis promociones y descuentos en actos que tienen lugar en Barcelona y están relacionados con América Latina.