HISTÓRICO DE LITERATURA
-
FECHA 06/05/2021Las proclamas y ensayos del autor peruano Manuel González Prada (1844-1918) sorprendieron en su época por la contundencia con que reivindicó a la población indígena de Perú, ignorada por la cultura hegemónica. De su vida y obra poética y de los encuentros, paralelismos, convergencias y divergencias con el pensamiento político debatirán las académicas Isabelle Tauzin-Castellanos (Université Bordeaux Montaigne-Institut Universitaire de France), Dunia Gras (Universitat de Barcelona) y Helena Usandizaga (Universitat Autònoma de Barcelona). Esta actividad será online y se podrá seguir en directo desde nuestros perfiles de Facebook Live y YouTube.
-
FECHA 30/04/2021El pasado mes de diciembre se cumplían cien años del nacimiento de Clarice Lispector (1920-1977), la gran escritora de las letras brasileñas y una de las figuras más destacadas de la literatura universal. Para conmemorar este centenario presentamos Ester & Haia, una pieza teatral que se muestra por primera vez ante el público y donde también aparece como personaje la reformadora carmelita y escritora mística Teresa de Ávila (1515-1582). Con autoría y dirección de Júlia Bel, las interpretaciones de Anna Casas y Alicia González Láa y el músico Aviad Gershoni.
En cumplimiento de las medidas de seguridad vigentes, para asistir a esta actividad hay que rellenar y enviar este formulario de solicitud de entrada. -
FECHA 29/04/2021El pasado mes de diciembre se cumplían cien años del nacimiento de Clarice Lispector (1920-1977), la gran escritora de las letras brasileñas y una de las figuras más destacadas de la literatura universal. Para conmemorar este centenario presentamos Ester & Haia, una pieza teatral que se muestra por primera vez ante el público y donde también aparece como personaje la reformadora carmelita y escritora mística Teresa de Ávila (1515-1582). Con autoría y dirección de Júlia Bel, las interpretaciones de Anna Casas y Alicia González Láa y el músico Aviad Gershoni.
En cumplimiento de las medidas de seguridad vigentes, para asistir a esta actividad hay que rellenar y enviar este formulario de solicitud de entrada. -
FECHA 26/04/2021La primera sesión de la tercera temporada del ciclo Correspondencias aborda las cartas que la escritora y poeta mexicana Rosario Castellanos escribió a su esposo Ricardo Guerra. Un epistolario perturbador e intenso que da cuenta de un crecimiento doloroso. En torno a estas misivas dialogarán la escritora, crítica literaria y profesora universitaria Anna Caballé, y la investigadora y poeta Tania Pleitez. Las cartas serán interpretadas por los actores Abril Hernández y William Arunategui bajo la dirección de Joaquin Daniel.
En cumplimiento de las medidas de seguridad vigentes, para asistir a esta actividad hay que rellenar y enviar este formulario de solicitud de entrada.
También podréis seguir esta sesión a través de estos enlaces a Youtube y Facebook Live de Casa Amèrica Catalunya. -
FECHA 20/04/2021El periodista y escritor colombiano Wílmar Cabrera presenta su más reciente creación: Los porqués de Joaquim (Puntos Suspensivos, 2020). Un libro de viñetas sobre las preguntas de un niño, contestadas de forma singular por padres políticamente incorrectos. Al autor lo acompañarán Mariana Valencia, ilustradora de la obra, y Pilar Calderón, periodista, y excónsul de Colombia en Barcelona.
En cumplimiento de las medidas de seguridad vigentes, para asistir a esta actividad hay que rellenar y enviar este formulario de solicitud de entrada.
También podéis seguir esta presentación a través de estos enlaces a Youtube y Facebook Live de Casa Amèrica Catalunya. -
FECHA 14/04/2021Después de 10 años llega el esperado segundo volumen que reúne los textos inéditos de los mejores narradores jóvenes en español menores de 35 años elegidos por la revista Granta. En torno a esta publicación y sus protagonistas, Rodrigo Fresán, escritor y miembro del jurado, y Valerie Miles, directora de Granta en Español, hablarán con los escritores Paulina Flores, Irene Reyes y David Aliaga, autores de la selección Granta 2021. Un diálogo que ahondará en los diferentes rasgos que singularizan a esta generación de autores emergentes y en algunas tendencias de la literatura de los próximos años.
En cumplimiento de las medidas de seguridad vigentes, para asistir a esta actividad hay que rellenar y enviar este formulario de solicitud de entrada.
También podréis seguir esta actividad a través de estos enlaces a Youtube y Facebook Live de Casa Amèrica Catalunya. -
FECHA 23/03/2021El auditorio de Casa Amèrica Catalunya alberga el acto de presentación del libro de relatos Tierra fresca de su tumba (Candaya, 2021), de la escritora boliviana Giovanna Rivero. Las seis inquietantes historias de lo cotidiano y lo gótico, la distopía y el realismo más extremo de esta obra hacen que sea considerada una de las aportaciones más interesantes en la renovación de la literatura fantástica latinoamericana.
Desde su lugar de residencia en Estados Unidos, Giovanna Rivero mantendrá una conversación virtual con la escritora ecuatoriana Solange Rodríguez y con la académica y especialista en literatura latinoamericana Dunia Gras, quien participará en este diálogo a tres bandas desde el auditorio de Casa Amèrica Catalunya.
En cumplimiento de las medidas de seguridad vigentes, para asistir a esta actividad hay que rellenar y enviar este formulario de solicitud de entrada. -
FECHA 18/03/2021El periodista Xavi Ayén conversa con el escritor argentino Pedro Mairal con motivo de la publicación en la editorial Libros del Asteroide de la novela Salvatierra, título central en la obra del escritor bonaerense. A partir de la historia de un pintor mudo y autodidacta, Mairal consigue en Salvatierra una evocadora reflexión sobre la relación entre padres e hijos y los inevitables secretos que esconden quienes mejor creemos conocer.
Podréis seguir esta actividad a través de este enlace. -
FECHA 12/03/2021Después de los elogios de prensa y público y de las muchas peticiones recibidas, volvemos a programar Sanguínea, adaptación al teatro de la novela de la ecuatoriana Gabriela Ponce. Esta pieza producida por Casa Amèrica Catalunya, con la colaboración de Editorial Candaya, cuenta la historia de un cuerpo que está atravesando la pérdida, pero que a la vez transita por una experiencia gozosa de afecto, de amistad y de amor. Un texto de resistencia. Del cuerpo y contra el cuerpo. Un texto de revelaciones turbadoras desde el más alto voltaje corporal femenino. Con adaptación y dirección de la propia autora, asistencia de dirección de Eliecer Navarro y Cristina Osorno Mesa e interpretaciones de Maribell Arango Zapata y Carolina Torres Topaga.
En cumplimiento de las medidas de seguridad establecidas, para asistir a esta actividad hay que rellenar y enviar este formulario de solicitud de entrada.
Ver Trailer de Sanguínea -
FECHA 11/03/2021Después de los elogios de prensa y público y de las muchas peticiones recibidas, volvemos a programar Sanguínea, adaptación al teatro de la novela de la ecuatoriana Gabriela Ponce. Esta pieza producida por Casa Amèrica Catalunya, con la colaboración de Editorial Candaya, cuenta la historia de un cuerpo que está atravesando la pérdida, pero que a la vez transita por una experiencia gozosa de afecto, de amistad y de amor. Un texto de resistencia. Del cuerpo y contra el cuerpo. Un texto de revelaciones turbadoras desde el más alto voltaje corporal femenino. Con adaptación y dirección de la propia autora, asistencia de dirección de Eliecer Navarro y Cristina Osorno Mesa e interpretaciones de Maribell Arango Zapata y Carolina Torres Topaga.
En cumplimiento de las medidas de seguridad establecidas, para asistir a esta actividad hay que rellenar y enviar este formulario de solicitud de entrada.
Ver Trailer de Sanguínea