Casa Amèrica Catalunya, la Fundació "la Caixa" y la Oficina de Barcelona del Club de Roma les invitan a la conferencia de Josep Pont, profesor en el Núcleo de Altos Estudios Amazónicos (NAEA) de la Universidad Federal do Pará (UFPA), para analizar los resultados y nuevos retos surgidos de la COP30. Le acompaña Marta Nin i Camps, directora general de Casa Amèrica Catalunya.
La COP 30 en la Amazonia: culturas, expectativas y resultados
Celebrada este noviembre en Belém, puerta oriental de la Amazonía, la COP30 ha vuelto a poner en debate la utilidad y el impacto de estas cumbres que alcanzaron su zénit en 2015 con el Acuerdo de París. Brasil quiso reafirmar su liderazgo en la diplomacia verde organizando el encuentro en el mayor ecosistema de selva tropical del planeta, un territorio clave que alberga el 10% de la biodiversidad conocida, el 15% del agua que llega a los océanos y más de 350 pueblos originarios.
La elección de Belém ha puesto de relieve las expectativas y tensiones en torno a los modelos de desarrollo sostenible entre poblaciones tradicionales, culturas autóctonas y demandas de crecimiento económico. Algunos de los temas centrales del encuentro han sido la transición justa —políticas climáticas construidas desde los territorios y con las comunidades afectadas—, la protección de los bosques y la financiación climática, incluyendo propuestas de fiscalidad para que la industria fósil asuma mayores responsabilidades.
Los resultados ponen de relieve la divergencia en las estrategias de desarrollo; las tensiones históricas y recientes en un contexto internacional marcado por el negacionismo climático y el extractivismo como modelo; cuestionando la capacidad de la arquitectura institucional actual para responder eficazmente a la emergencia climática.
Josep Pont Vidal és Profesor titular de Sociología y Administración Pública en el Núcleo de Altos Estudios Amazónicos (NAEA), Universidad Federal do Pará (UFPA) y Coordinador general del Plan Estratégico de Largo Plazo, Amazonas 2050. Profesor visitante en diversas universidades latinoamericanas y españolas. Autor de 140 artículos científicos. Entre sus últimas publicaciones se encuentran: Ciudadanía, autoorganización y poder local. Una aproximación desde la teoría de sistemas (2019), Governança democrática. Para uma mova coordenação da sociedade (2019), Da governança Hierárquica a Interativa (coord.) (2019), Sociedades contingentes (2021) y Sociedades contingentes y sus peligros (2023).
Colaboran:
- Día / Hora:
- 11/12/2025, 18:00 H
- Lugar:
- Palau Macaya (Passeig de Sant Joan 108, Barcelona) | Entrada libre con reserva previa




