HISTÓRICO DE DEBATES
-
FECHA 28/01/2025Escrito por el historiador David Martínez Llamas, La Casa del Uruguay en Barcelona. Biografía de un exilio (2024) es la historia de los ciudadanos y ciudadanas uruguayos que se establecieron en Catalunya tras haber abandonado el país a raíz del golpe de estado de 1973 y que han sido constantes en la organización de actividades como denunciar la dictadura, coordinar actos solidarios y preservar y difundir su cultura hasta hoy en día.
-
FECHA 16/12/2024Tercera sesión del ciclo que organiza Casa Amèrica Catalunya con el apoyo de Catalunya Internacional durante 2024. En esta ocasión, el tema central serán los sueños. De la misma forma que hay muchas maneras de ver o pensar el mundo, hay muchas maneras de evaluar la transcendencia de los sueños. El cineasta indígena sapara de Ecuador Yanda Montahuano nos adentra en una cultura que sueña para vivir y vive para soñar teniendo siempre en cuenta la defensa del territorio: la Amazonía está desapareciendo, denuncia su pueblo. También interviene Claudi Carreras, comisario independiente, editor, productor cultural e investigador de fotografía.
-
FECHA 28/11/2024LATcinema ofrece el pase del cortometraje Roser Bru / 1999, dirigido por Lily Gálvez y Lotty Rosenfeld, que nos permitirá recorrer la historia personal y artística de esta pintora catalano-chilena imprescindible. Premio Nacional de Artes Plásticas de Chile en 2015 y Creu de Sant Jordi de la Generalitat de Catalunya en 2020. Roser Bru murió en 2021 a los 98 años, dejando un vasto legado artístico y siendo recordada no sólo como una de las artistas más influyentes de Chile y Cataluña, sino también como una figura clave en el arte latinoamericano del siglo XX.
-
FECHA 20/11/2024La Fundación Pere Casaldàliga presenta la 34ª edición de la Agenda Latinoamericana Mundial que lleva por título Noviolencia Activa y Juventudes. Construyendo Cultura de Paz. Esta nueva edición analiza las causas y los síntomas de los conflictos, y propone que se tomen las iniciativas que permitan administrar el poder de manera constructiva y responsable. Presenta el politólogo, periodista y pacifista catalán Jordi Armadans Gil, director de FundiPau entre 1996 y 2022, reconocido analista sobre conflictos, seguridad, desarme y Cultura de Paz.
-
FECHA 25/10/2024Casa Amèrica Catalunya, con la colaboración de Catalunya Internacional, celebra este 2024 el ciclo de charlas con estudiantes Qué piensan los jóvenes de..., a lo largo del cual abordaremos temáticas fundamentales para el desarrollo de los más jóvenes, cuestiones que serán importantes a lo largo de sus vidas. Con la participación de ponentes provenientes de América Latina y Cataluña, en este ciclo trataremos tres cuestiones: el beneficio de la lectura; la imagen personal y privacidad.
-
FECHA 22/10/2024¿Cuál es el estado de salud del modelo democrático actual en Europa y América? ¿De qué manera los algoritmos pueden limitar la democracia? ¿Por qué la contraposición entre nosotras/os y ella/os cada vez se hace más grande? El filósofo mexicano Enrique Díaz (Premio Anagrama de Ensayo 2021), la escritora chilena Lina Meruane (Premio Iberoamericano de Letras José Donoso 2023) y la escritora y periodista española Carmen Domingo conversan en Casa Amèrica Catalunya. Modera Marta Nin i Camps, directora de la institución.
-
FECHA 08/10/2024Este libro podría ser una novela de terror. Lo más terrorífico es que no lo es. La periodista mexicana Marcela Turati, especializada en derechos humanos y víctimas de la violencia, viaja a España con rumbo al Congreso Internacional de Periodismo de Migraciones que se realiza en octubre en la ciudad de Mérida. Pasa por Barcelona y acompañada por el periodista Robert Mur nos acercará a la historia reciente de San Fernando, una localidad al norte de México que puede ser el epicentro de una lógica criminal en el contexto de la guerra contra el narcotráfico.
-
FECHA 04/10/2024El 2 de septiembre de 1939 el barco Winnipeg atracaba en el Puerto de Valparaíso (Chile) con más de 2.500 exiliados republicanos españoles, personas de todas las edades, procedencias, profesiones y de diferentes perfiles ideológicos. En el contexto del 85º aniversario de la finalización de un trayecto de 30 días iniciado en Pauillac (puerto fluvial francés), se presenta la segunda edición de 2.000 del Winnipeg. Diario de a bordo (Ed. Intxorta 1937, 2024), obra de Josu Chueca Intxusta, profesor de Historia Contemporánea en la Universidad del País Vasco.
-
FECHA 27/06/2024El viceministro de Política Criminal y Justicia Restaurativa del gobierno colombiano Camilo Eduardo Umaña pronuncia la Conferencia “Droga y Paz” en el acto inaugural de la exposición Bosque de la Memoria que reúne la obra fotográfica de un grupo de jóvenes de San Andrés de Tumaco (Colombia) afectados por el narcotráfico y la guerra contra las drogas.
La conferencia inaugural se podrá seguir por streaming por nuestro canal de YouTube y nuestro perfil de Facebook Live.



