Esta web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerte un mejor servicio. Al navegar, consideramos que aceptas su uso. Más información

Aceptar
HISTÓRICO DE LITERATURA
  • FECHA 10/03/2021
    Después de los elogios de prensa y público y de las muchas peticiones recibidas, volvemos a programar Sanguínea, adaptación al teatro de la novela de la ecuatoriana Gabriela Ponce. Esta pieza producida por Casa Amèrica Catalunya, con la colaboración de Editorial Candaya, cuenta la historia de un cuerpo que está atravesando la pérdida, pero que a la vez transita por una experiencia gozosa de afecto, de amistad y de amor. Un texto de resistencia. Del cuerpo y contra el cuerpo. Un texto de revelaciones turbadoras desde el más alto voltaje corporal femenino. Con adaptación y dirección de la propia autora, asistencia de dirección de Eliecer Navarro y Cristina Osorno Mesa e interpretaciones de Maribell Arango Zapata y Carolina Torres Topaga.

    En cumplimiento de las medidas de seguridad establecidas, para asistir a esta actividad hay que rellenar y enviar este formulario de solicitud de entrada.

    Ver Trailer de Sanguínea
  • FECHA 26/01/2021
    Segundo y último pase de la obra Sanguínea, adaptación de la novela homónima de la escritora ecuatoriana Gabriela Ponce publicada por Editorial Candaya. Un texto de resistencia. Del cuerpo y contra el cuerpo. Un texto de revelaciones turbadoras desde el más alto voltaje corporal femenino. Una novela que grita. Con adaptación y dirección de la propia autora, asistencia de dirección de Eliecer Navarro y Cristina Osorno e interpretaciones de las actrices Maribell Arango y Carolina Torres.

    En cumplimiento de las medidas de seguridad establecidas, para asistir a esta actividad hay que rellenar y enviar este formulario de solicitud de entrada.
  • FECHA 25/01/2021
    Casa Amèrica Catalunya inaugura su programación teatral de 2021 con la obra Sanguínea, adaptación de la novela homónima de la escritora ecuatoriana Gabriela Ponce publicada por Editorial Candaya. Un texto de resistencia. Del cuerpo y contra el cuerpo. Un texto de revelaciones turbadoras desde el más alto voltaje corporal femenino. Una novela que grita. Con adaptación y dirección de la propia autora, asistencia de dirección de Eliecer Navarro y Cristina Osorno e interpretaciones de las actrices Maribell Arango y Carolina Torres.

    En cumplimiento de las medidas de seguridad establecidas, para asistir a esta actividad hay que rellenar y enviar este formulario de solicitud de entrada.
  • FECHA 22/12/2020
    Edición especial de la primera temporada de Copersaciones de Oro, ciclo de entrevistas de los ganadores del Premio Copé de Oro en Cuento 1979-2020, el certamen literario más importante del Perú. El programa estará dedicado al reciente ganador de la XXI Bienal de Cuento – Premio Copé 2020, el escritor peruano Miguel Ruiz Effio. La conducción estará a cargo del también escritor e investigador Juan Manuel Chávez quien dialogará con Teresa Ruiz Rosas, Premio Nacional de Literatura del Perú 2020, y con el mismo Miguel Ruiz Effio.

    Podréis seguir esta actividad a través de este enlace a Facebook Live de Petroperú.
  • FECHA 21/12/2020
    Última sesión de la segunda temporada de Correspondencias, ciclo que aborda grandes epistolarios, reivindica el género y promueve la ya casi extinta tradición de escribir cartas. El cierre de la edición 2020 estará protagonizado por el celebrado y estremecedor libro Memoria por correspondencia (Libros del Asteroide), de la pintora colombiana Emma Reyes. En torno a estas conmovedoras cartas llenas de humanidad, dialogarán la académica y Premio Nacional de Historia Anna Caballé, y el poeta, editor y librero Juan Pablo Roa. Las misivas serán interpretadas por la actriz Maribell Arango y el actor Sergio Alessandria con la dirección escénica de Cristina Osorno.

    Para asistir a esta actividad, y en cumplimiento de las medidas de seguridad establecidas, es imprescindible rellenar y enviar este formulario de solicitud de entrada.

    Podeu seguir esta actividad a través de estos enlaces a Youtube y Facebook Live de Casa Amèrica Catalunya.
  • FECHA 01/12/2020
    Tercera sesión del ciclo Correspondencias que aborda grandes epistolarios, reivindica el género y promueve la ya casi extinta tradición de escribir misivas. En esta ocasión nos ocupamos de las cartas que se cruzaron una joven e inquieta aspirante a novelista, Ana María Moix, y la escritora Rosa Chacel, exiliada en Brasil y que se acercaba a los setenta años. Una correspondencia intensa llena de sinceridad, autenticidad y una gran dosis de confianza. La académica Anna Caballé y el escritor Vicente Molina Foix dialogarán en torno al epistolario De mar a mar (Comba, 2015) que reúne las cartas de ambas autoras. Las misivas serán interpretadas por las actrices Anna Casas e Isabelle Bres.

    Para asistir a esta actividad, y de acuerdo a las medidas de seguridad establecidas, es preciso comprobar la disponibilidad de plazas y registrarse en este formulario.

    La sesión también se podrá seguir a través del canal YouTube de Casa Amèrica Catalunya.
  • FECHA 16/11/2020
    La desaparición forzada es una de las afectaciones de mayor impacto que sufrió el Perú durante el periodo de violencia 1980 – 2000. Según el Registro Nacional de Desaparecidos (Renade), más de 20.000 personas desaparecieron durante estas dos décadas. Las jornadas La Memoria de los Otros presentan Adiós Ayacucho del grupo Yuyachkani.

    Después de la función se abrirá un coloquio en el que Cesc Casadesús, director del Festival Grec de Barcelona, dialogará con Miguel Rubio Zapata, director de la compañía, y los actores Augusto Casafranca y Ana Correaper sobre los detalles de esta obra de teatro que, tras 30 años de existencia, sigue vigente, así como de la trayectoria y métodos de trabajo de la compañía.

    Podéis seguir laobra Adiós Ayacucho en este enlace de Youtube y el posterior coloquio en este otro. También podéis seguir las dos actividades a través de nuestro perfil de Facebook.


    Información completa y detallada de las jornadas en la página web de La Memoria de los Otros.
  • FECHA

  • FECHA 26/10/2020
    Escena299, la programación teatral de Casa Amèrica Catalunya, presenta Mujeres de Nieve, un canto a la mujer a través de las voces de poetisas latinoamericanas como Gabriela Mistral (Chile), Juana de Ibarbourou (Uruguay), Dulce María Loynaz (Cuba), Alejandra Pizarnik (Argentina), Carilda Oliver (Cuba), Ana María Rodas (Guatemala) y Sor Juana Inés de la Cruz (México). La obra, con música original de María Lilia Cano, cuenta con la interpretación de Marieta Sánchez (directora artística) y de Yaneys Cabrera.

    Para asistir a esta actividad, y en cumplimiento de las medidas de seguridad establecidas, es imprescindible rellenar y enviar este formulario de solicitud de entrada.
  • FECHA 21/10/2020
    El Festival de Narració Oral de Barcelona Munt de Mots celebra su 11ª edición en Casa Amèrica Catalunya -uno de los espacios que más apoyo le ha brindado- con la presentación de este espéctaculo de cuentos, poesía, canciones y teatro, que se pasea por lo más de 50 años de vida artística de la venezolana Cecilia Bellorín.

    Para asistir a esta actividad, y en cumplimiento de las medidas de seguridad establecidas, es imprescindible rellenar y enviar este formulario de solicitud de entrada.