La compañía de teatro Mi cabeza está en Tijuana presenta, en formato lectura dramatizada, la obra Bikini Redquiem in Pace, de la dramaturga mexicana Fernanda Bada. Una comedia que revisa la concepción de la familia mexicana mediante un mosaico de referencias a los sitcom (programas de comedia para TV) más emblemáticos de los ochenta, así como al llamado teatro comercial de la época. Con la dirección de Ferran Madico y las interpretaciones de Marisol Salcedo, Mónica Ixchel, Roberto Peralta, Carles Solsona, Daniela García Márquez y Karina Tiznado.
En cumplimiento de las medidas de seguridad vigentes, para asistir a esta actividad hay que rellenar y enviar este formulario de solicitud de entrada.
HISTÓRICO DE LITERATURA
-
FECHA 06/07/2021
-
FECHA 29/06/2021Presentación del libro La casa que escribe, obra que reúne los cuatro cuentos que fueron premiados en el concurso literario convocado por la Casa del Uruguay en Barcelona en 2020 y que también recupera los tres escritos que fueron los ganadores de la convocatoria presentada años atrás.
En cumplimiento de las medidas de seguridad vigentes, para asistir a esta actividad hay que rellenar y enviar este formulario de solicitud de entrada.
También podréis seguir esta sesión a través de estos enlaces a Youtube y Facebook Live de Casa Amèrica Catalunya. -
FECHA 28/06/2021Primera sesión del ciclo Cuentistas: ecos y destellos de América Latina dedicado al género del cuento y, especialmente, al hecho de estar siendo escrito sobre todo por mujeres. Un espacio para conversar en torno a la diversidad de estilos, temas y lenguajes, el diálogo que el nuevo cuento establece con las realidades sociales del continente y el interés del público lector.
En esta primera entrega reunimos a la escritora salvadoreña Jacinta Escudos, el editor Juan Casamayor, la profesora Ana Gallego y el librero Xavi Vidal para conversar sobre lo que algunos ya definen como la nueva época dorada de los relatos en la literatura latinoamericana.
Modera el escritor e investigador Juan Manuel Chávez.
Esta actividad será on line y se podrá seguir en directo a través de estos enlaces a Youtube y Facebook Live de Casa Amèrica Catalunya. -
FECHA 21/06/2021Con motivo del centenario del nacimiento de Emir Rodríguez Monegal, la segunda sesión de la nueva temporada del ciclo Correspondencias aborda las cartas que el autor se cruzó con la poeta Idea Vilariño. Ambos escritores, pertenecientes a la generación del 45 en Uruguay, mantuvieron una correspondencia muy intensa a nivel intelectual. En torno a sus misivas de ida y vuelta dialogarán la escritora y crítica literaria Anna Caballé, y el profesor de la Universitat de Barcelona, Bernat Castany. Las cartas serán interpretadas por los actores Lorena Carrizo y Martín Brassesco bajo la dirección escénica de Joaquin Daniel.
En cumplimiento de las medidas de seguridad vigentes, para asistir a esta actividad hay que rellenar y enviar este formulario de solicitud de entrada.
También podréis seguir esta sesión a través de estos enlaces a Youtube y Facebook Live de Casa Amèrica Catalunya. -
FECHA 14/06/2021Desde su Arequipa natal, la trayectoria vital de Teresa Ruiz Rosas se transluce en la literaria, un camino con distintos destinos y lenguas: desde su juventud húngara, tras el telón de acero, sus posteriores experiencias en la España de la Transición, con sus noches ibicencas, hasta su arraigo alemán, antes y después de la caída del muro de Berlín.
Dialogará con la escritora y Premio Nacional de Literatura de Perú, la profesora de la Universidad de Barcelona, Dunia Gras.
En cumplimiento de las medidas de seguridad vigentes, para asistir a esta actividad hay que rellenar y enviar este formulario de solicitud de entrada.
También podréis seguir esta sesión a través de estos enlaces a Youtube y Facebook Live de Casa Amèrica Catalunya. -
FECHA 07/06/2021La literatura boliviana está traspasando fronteras. En ese viaje, tres de las voces contemporáneas que más sobresalen, Giovanna Rivero, Rodrigo Hasbún y Liliana Colanzi, cada uno con sus respectivas visiones e imaginarios, establecen un diálogo indispensable hoy en día: narradores y migrantes, han construido una obra que interpela nuestras nociones de identidad, arraigo y cultura más allá de lo fronterizo y lo geográfico.
Modera el acto el escritor mexicano Eduardo Ruiz Sosa.
Esta actividad será online y se podrá seguir en directo a través de estos enlaces a Youtube y Facebook Live de Casa Amèrica Catalunya. -
FECHA 04/06/2021Dejar volar la imaginación, pensar el presente, soñar el futuro, conocernos en todos los sentidos. Hoy, uno de los escritores argentinos de mayor alcance es Andrés Neuman, quien presenta en el CosmoCaixa una selección de sus versos científicos en un viaje poético de la física a las matemáticas, pasando por la óptica, la medicina, la geología y otros muchos encuentros entre dos grandes sistemas de asombro. En Latinoamérica se cultiva también la poesía científica.
Compra de entradas en la página web del CosmoCaixa
(50% de descuento en la compra de la entrada utilizando el código CASAMERICA) -
FECHA 17/05/2021En el marco de la 24a edición del Festival Barcelona Poesia, la periodista Anna Guitart dialoga con la poeta mexicana Carla Faesler y el poeta argentino Pedro Mairal sobre sus gustos en la poesía americana actual.
Esta actividad será online y se podrá seguir en directo a través de estos enlaces a Youtube y Facebook Live de Casa Amèrica Catalunya. -
FECHA 13/05/2021Con la voluntad de estimular la reflexión, la 24ª edición del Festival Barcelona Poesia incluye varias actividades que abordan la relación de la poesía con conceptos universales. Dentro de este eje temático, el reconocido poeta peruano Mario Montalbetti pronuncia la conferencia Poesía y dinero, una incursión.
Presenta el acto Josep Pedrals, poeta y comisario del Festival.
Esta actividad será online y se podrá seguir en directo a través de estos enlaces a Youtube y Facebook Live de Casa Amèrica Catalunya. -
FECHA 11/05/2021Después de su exitosa adaptación al cine de la mano de Fernando Trueba, El olvido que seremos, una de las obras en español más conmovedoras de los últimos tiempos, cobra vida en viñetas gracias al talento del dibujante catalán Tyto Alba. El periodista y especialista en cómics, Álvaro Pons, conversará con Héctor Abad Faciolince, autor de la novela, y con Tyto Alba, autor de los dibujos, sobre la adaptación a novela gráfica del inolvidable homenaje que el escritor colombiano hace a su padre, el doctor Héctor Abad Gómez.
Podréis seguir esta presentación por los perfiles y canales en Facebook, Youtube y Twitter de Penguin Colombia y por el perfil en Facebook de El Espectador.