Con motivo de la exposición América XXI, ofrecemos un nuevo recorrido poético-sensorial en torno a la América Latina contemporánea que reivindica sus orígenes y su sincretismo cultural. Esta experiencia, diseñada y habitada (interpretada) por los actores Nelson Jara, Giovanna Pezzullo y Sergio Alessandria, y con la participación de la actriz e intérprete musical Guadalupe Cano, también nos acerca a los rasgos sociales y culturales del continente que han sido arrinconados, olvidados o incluso negados.
Para participar en esta actividad es preciso rellenar y enviar este formulario de solicitud de entrada.
HISTÓRICO DE LITERATURA
-
FECHA 13/10/2021
-
FECHA 06/10/2021Las actrices Maribell Arango y Carolina Torres Topaga encarnan a la protagonista de Sanguínea, la adaptación teatral de la novela homónima de Gabriela Ponce, quien además es la directora de la pieza.
La obra narra la historia de una mujer que subida en sus patines atraviesa la desolación y el gozo desde la potencia del cuerpo y sus estados más viscerales. Los espacios que habita, cavernosos y desolados, son motivo de su rememoración: una reconstrucción emocional que parte de la pregunta cómo sobrevive la fragilidad y encuentra en el cuerpo y sus afectos toda posibilidad de resistencia.
Vee tráiler de Sanguínea
Para asistir a este actividad hay que rellenar y enviar este formulario de solucitud de entrada. -
FECHA 05/10/2021La escritora, dramaturga y directora de teatro Gabriela Ponce presenta su primera novela: Sanguínea (Candaya, 2020). Es la historia de una mujer que se desliza sobre unos patines por caminos abruptos y trata de enfrentar una deriva amorosa, una inesperada e imposible maternidad y el más doloroso de los desprendimientos. Una novela de resistencia. De resistencia del cuerpo y contra el cuerpo.
Acompañará a la autora el escritor y periodista Jorge Carrión.
Para asistir a este acto es preciso rellenar y enviar este formulario de solicitud de entrada.
Podréis seguir esta actividad a través de estos enlaces a Youtube y Facebook Live de Casa Amèrica Catalunya. -
FECHA 27/09/2021La tercera sesión del ciclo Correspondencias aborda las cartas que la escritora, editora y traductora argentina Victoria Ocampo se cruzó con el escritor, dramaturgo y filósofo francés Albert Camus. Una relación epistolar que da cuenta de la amistad que unió a ambos creadores y que se fundó en la pasión por las letras, el compromiso ético e intelectual, el intercambio de ideas y, sobre todo, el amor a la libertad. En torno a estas misivas dialogarán la escritora y crítica literaria Anna Caballé, y el profesor, poeta y crítico literario Edgardo Dobry. Las cartas serán interpretadas por los actores Graciela Gil y Sergio Alessandria bajo la dirección escénica de Joaquin Daniel.
Para asistir a esta actividad hay que rellenar y enviar este formulario de solicitud de entrada.
También podréis seguir esta sesión a través de estos enlaces a Youtube y Facebook Live de Casa Amèrica Catalunya. -
FECHA 22/09/2021En la tercera entrega del ciclo Cuentistas: ecos y destellos de América Latina reunimos a las escritoras Giovanna Rivero (Bolivia) y Ana Llurba (Argentina) y al escritor Fernando Iwasaki (Perú) para seguir conversando sobre la vitalidad del cuento latinoamericano y sobre los relatos insólitos de estos tres narradores que cabalgan entre la ciencia ficción, lo extraño, el horror, lo gótico, lo sobrenatural de las historias folclórico-maravillosas y el imaginario de la tradición fantástica. El escritor e investigador Juan Manuel Chávez conducirá la tercera parada de nuestro trayecto por el actual cuento latinoamericano.
Esta actividad será online y se podrá seguir en directo a través de estos enlaces a Youtube y Facebook Live de Casa Amèrica Catalunya. -
FECHA 13/09/2021Hay una región del mundo donde veinte países y más de 400 millones de personas comparten una lengua, una historia, una cultura, preocupacio-nes y esperanzas. La conocemos mal; conocemos sobre todo sus mitos, sus reflejos, sus lugares comunes; la pensamos tal como era en otros tiempos. Esta región se llama o se podría llamar Ñamérica. Martín Caparrós, unos de los autores decisivos de la literatura en español, presenta su nuevo libro, con el que recorre América Latina para contarla y entenderla tal como es ahora. Acompaña al autor, el periodista y escritor Jorge Carrión.
En cumplimiento de las medidas de seguridad vigentes, para asistir a esta actividad hay que rellenar y enviar este formulario de solicitud de entrada. (ENTRADAS AGOTADAS)
También podréis seguir esta sesión a través de estos enlaces a Youtube y Facebook Live de Casa Amèrica Catalunya. -
FECHA 02/09/2021Una semana antes de que la pandemia cerrase las librerías y los aeropuertos en el año 2020, la editorial Candaya publicó Nación Vacuna, de la escritora Fernanda García Lao, una novela que ha resultado sorprendentemente profética: aparece una epidemia, muestra cómo el estado reacciona frente a una catástrofe y reflexiona sobre el poder perturbador de la mentira política y de las fake news.
8 meses después, Fernanda García Lao, una de las autoras argentinas con mayor proyección en la actualidad, viaja a Barcelona para conversar en torno a este inquietante relato retrofuturista, de sorprendente y perverso humor, donde un grupo de mujeres son arrastradas a un proyecto delirante y donde cualquier intento de rebelión ha sido previsto y anulado por el sistema. Acompañará a García Lao el escritor y comisario de BCNegra, Carlos Zanón.
En cumplimiento de las medidas de seguridad vigentes, para asistir a esta actividad hay que rellenar y enviar este formulario de solicitud de entrada.
También podréis seguir esta sesión a través de estos enlaces a Youtube y Facebook Live de Casa Amèrica Catalunya. -
FECHA 20/07/2021Cristina Rivera Garza, una de las escritoras literarias y feministas más respetadas en Latinoamérica, da voz a su hermana Liliana, víctima de feminicidio, en su último libro El invencible verano de Liliana. Una historia impactante que se inscribe en la coyuntura sobre la búsqueda de justicia por los feminicidios en México. La periodista Anna Guitart dialogará con la autora.
Esta actividad tendrá lugar en la Llibreria Finestres (c/ Diputació, 249. Barcelona) el martes 20 de julio a las 19h. -
FECHA 19/07/2021En la segunda entrega del ciclo Cuentistas: ecos y destellos de América Latina reunimos a dos grandes narradoras latinoamericanas de la última generación: la ecuatoriana María Fernanda Ampuero, considerada como una autora del terror cotidiano, y la chilena Paulina Flores, seleccionada por la revista Granta como una de las voces menores de 35 años más prometedoras en lengua española. Con ellas el escritor Juan Manuel Chávez dialogará en torno a su obra, al género del cuento y al hecho de estar siendo especialmente escrito por mujeres.
Esta actividad será on line y se podrá seguir en directo a través de estos enlaces a Youtube y Facebook Live de Casa Amèrica Catalunya. -
FECHA 12/07/2021Con motivo de la publicación de la Obra Completa, del poeta J.L. Ortiz (UNL y EDUNER), de los ensayos Desplazamientos necesarios. Lecturas de literatura argentina, de Nora Catelli (EDUNER), y de las crónicas Parques, de Sergio Delgado (UNL), diálogo sobre esa singular aparición y consolidación de proyectos que no se someten al mercado y que cuentan con criterios independientes de selección de sus editores. Intervienen Nora Catelli, Edgardo Dobry y Sergio Delgado.
En cumplimiento de las medidas de seguridad vigentes, para asistir a esta actividad hay que rellenar y enviar este formulario de solicitud de entrada.
También podréis seguir esta sesión a través de estos enlaces a Youtube y Facebook Live de Casa Amèrica Catalunya.