Las figuras de las poetas, editoras y periodistas Gabriela Mistral (Chile), Alaíde Foppa (Guatemala/México) y Ofelia Uribe (Colombia) protagonizan Más que viudas y huérfanas, lectura dramatizada a partir de un texto, creado expresamente para la ocasión, por la poeta Anabel Torres y bajo la dirección de Eva Hibernia. Las actrices Mariella Roi, Abril Hernández y Maribell Arango dan voz estas tres escritoras, feministas y pioneras en la lucha por los derechos de las mujeres en América Latina.
Para asistir a esta actividad es preciso rellenar y enviar este formulario de solicitud de entrada.
HISTÓRICO DE LITERATURA
-
FECHA 28/10/2021
-
FECHA 26/10/2021En esta sesión de Cuentistas: ecos y destellos de América Latina titulada De cuerpos y memorias reunimos a la escritora colombiana Pilar Quintana, Premio Alfaguara de Novela 2021, y al escritor mexicano Eduardo Ruiz Sosa. Dos narrativas en las que los recuerdos son una recua indómita que carga con muerte y dolor. El escritor e investigador Juan Manuel Chávez conducirá la última parada de nuestro trayecto por el actual cuento latinoamericano.
Esta actividad será online y se podrá seguir en directo a través de estos enlaces a Youtube y Facebook Live de Casa Amèrica Catalunya. -
FECHA 22/10/2021Del 18 al 23 de octubre se celebrará la 12ª edición del Festival de Narración Oral de Barcelona Munt de Mots y de nuevo Casa Amèrica Catalunya acoge una de sus actividades. En esta ocasión tendremos al cuentacuentos colombiano Nelson Calderón con su espectáculo Cuentos de amor y mal amor.
Para asistir a esta actividad hay que rellenar y enviar este formulario de solicitud de entrada.
-
FECHA 18/10/2021Primera sesión de las jornadas Más que viudas y huérfanas que en el contexto del Día Internacional de las Escritoras rinden tributo y reivindican el rol activo, histórico y actual de la mujer en el mundo editorial. Una mesa redonda donde la escritora y editora Iolanda Batallé conversará con las editoras Olga Martínez, de Candaya; Pilar Reyes, de Penguin Random House, y Ana María Chagra, de Ediciones Sin Fin, abre el encuentro.
Como colofón, el jueves 28 y el viernes 29 de octubre se llevará a cabo una puesta en escena en formato lectura dramatizada que evocará las vidas de las poetas Gabriela Mistral (Chile) y Alaíde Foppa (Guatemala/México) y de la periodista Ofelia Uribe (Colombia).
Para asistir a esta mesa redonda hay que rellenar y enviar este formulario de solicitud de entrada.
También podréis seguir esta actividad a través de estos enlaces a Youtube y Facebook Live de Casa Amèrica Catalunya. -
FECHA 13/10/2021Con motivo de la exposición América XXI, ofrecemos un nuevo recorrido poético-sensorial en torno a la América Latina contemporánea que reivindica sus orígenes y su sincretismo cultural. Esta experiencia, diseñada y habitada (interpretada) por los actores Nelson Jara, Giovanna Pezzullo y Sergio Alessandria, y con la participación de la actriz e intérprete musical Guadalupe Cano, también nos acerca a los rasgos sociales y culturales del continente que han sido arrinconados, olvidados o incluso negados.
Para participar en esta actividad es preciso rellenar y enviar este formulario de solicitud de entrada. -
FECHA 06/10/2021Las actrices Maribell Arango y Carolina Torres Topaga encarnan a la protagonista de Sanguínea, la adaptación teatral de la novela homónima de Gabriela Ponce, quien además es la directora de la pieza.
La obra narra la historia de una mujer que subida en sus patines atraviesa la desolación y el gozo desde la potencia del cuerpo y sus estados más viscerales. Los espacios que habita, cavernosos y desolados, son motivo de su rememoración: una reconstrucción emocional que parte de la pregunta cómo sobrevive la fragilidad y encuentra en el cuerpo y sus afectos toda posibilidad de resistencia.
Vee tráiler de Sanguínea
Para asistir a este actividad hay que rellenar y enviar este formulario de solucitud de entrada. -
FECHA 05/10/2021La escritora, dramaturga y directora de teatro Gabriela Ponce presenta su primera novela: Sanguínea (Candaya, 2020). Es la historia de una mujer que se desliza sobre unos patines por caminos abruptos y trata de enfrentar una deriva amorosa, una inesperada e imposible maternidad y el más doloroso de los desprendimientos. Una novela de resistencia. De resistencia del cuerpo y contra el cuerpo.
Acompañará a la autora el escritor y periodista Jorge Carrión.
Para asistir a este acto es preciso rellenar y enviar este formulario de solicitud de entrada.
Podréis seguir esta actividad a través de estos enlaces a Youtube y Facebook Live de Casa Amèrica Catalunya. -
FECHA 27/09/2021La tercera sesión del ciclo Correspondencias aborda las cartas que la escritora, editora y traductora argentina Victoria Ocampo se cruzó con el escritor, dramaturgo y filósofo francés Albert Camus. Una relación epistolar que da cuenta de la amistad que unió a ambos creadores y que se fundó en la pasión por las letras, el compromiso ético e intelectual, el intercambio de ideas y, sobre todo, el amor a la libertad. En torno a estas misivas dialogarán la escritora y crítica literaria Anna Caballé, y el profesor, poeta y crítico literario Edgardo Dobry. Las cartas serán interpretadas por los actores Graciela Gil y Sergio Alessandria bajo la dirección escénica de Joaquin Daniel.
Para asistir a esta actividad hay que rellenar y enviar este formulario de solicitud de entrada.
También podréis seguir esta sesión a través de estos enlaces a Youtube y Facebook Live de Casa Amèrica Catalunya. -
FECHA 22/09/2021En la tercera entrega del ciclo Cuentistas: ecos y destellos de América Latina reunimos a las escritoras Giovanna Rivero (Bolivia) y Ana Llurba (Argentina) y al escritor Fernando Iwasaki (Perú) para seguir conversando sobre la vitalidad del cuento latinoamericano y sobre los relatos insólitos de estos tres narradores que cabalgan entre la ciencia ficción, lo extraño, el horror, lo gótico, lo sobrenatural de las historias folclórico-maravillosas y el imaginario de la tradición fantástica. El escritor e investigador Juan Manuel Chávez conducirá la tercera parada de nuestro trayecto por el actual cuento latinoamericano.
Esta actividad será online y se podrá seguir en directo a través de estos enlaces a Youtube y Facebook Live de Casa Amèrica Catalunya. -
FECHA 13/09/2021Hay una región del mundo donde veinte países y más de 400 millones de personas comparten una lengua, una historia, una cultura, preocupacio-nes y esperanzas. La conocemos mal; conocemos sobre todo sus mitos, sus reflejos, sus lugares comunes; la pensamos tal como era en otros tiempos. Esta región se llama o se podría llamar Ñamérica. Martín Caparrós, unos de los autores decisivos de la literatura en español, presenta su nuevo libro, con el que recorre América Latina para contarla y entenderla tal como es ahora. Acompaña al autor, el periodista y escritor Jorge Carrión.
En cumplimiento de las medidas de seguridad vigentes, para asistir a esta actividad hay que rellenar y enviar este formulario de solicitud de entrada. (ENTRADAS AGOTADAS)
También podréis seguir esta sesión a través de estos enlaces a Youtube y Facebook Live de Casa Amèrica Catalunya.