Dejar volar la imaginación, pensar el presente, soñar el futuro, conocernos en todos los sentidos. Hoy, uno de los escritores argentinos de mayor alcance es Andrés Neuman, quien presenta en el CosmoCaixa una selección de sus versos científicos en un viaje poético de la física a las matemáticas, pasando por la óptica, la medicina, la geología y otros muchos encuentros entre dos grandes sistemas de asombro. En Latinoamérica se cultiva también la poesía científica.
Compra de entradas en la página web del CosmoCaixa
(50% de descuento en la compra de la entrada utilizando el código CASAMERICA)
NMD##historico_Literatura i Escena##
-
FECHA 17/05/2021En el marco de la 24a edición del Festival Barcelona Poesia, la periodista Anna Guitart dialoga con la poeta mexicana Carla Faesler y el poeta argentino Pedro Mairal sobre sus gustos en la poesía americana actual.
Esta actividad será online y se podrá seguir en directo a través de estos enlaces a Youtube y Facebook Live de Casa Amèrica Catalunya. -
FECHA 13/05/2021Con la voluntad de estimular la reflexión, la 24ª edición del Festival Barcelona Poesia incluye varias actividades que abordan la relación de la poesía con conceptos universales. Dentro de este eje temático, el reconocido poeta peruano Mario Montalbetti pronuncia la conferencia Poesía y dinero, una incursión.
Presenta el acto Josep Pedrals, poeta y comisario del Festival.
Esta actividad será online y se podrá seguir en directo a través de estos enlaces a Youtube y Facebook Live de Casa Amèrica Catalunya. -
FECHA 11/05/2021Después de su exitosa adaptación al cine de la mano de Fernando Trueba, El olvido que seremos, una de las obras en español más conmovedoras de los últimos tiempos, cobra vida en viñetas gracias al talento del dibujante catalán Tyto Alba. El periodista y especialista en cómics, Álvaro Pons, conversará con Héctor Abad Faciolince, autor de la novela, y con Tyto Alba, autor de los dibujos, sobre la adaptación a novela gráfica del inolvidable homenaje que el escritor colombiano hace a su padre, el doctor Héctor Abad Gómez.
Podréis seguir esta presentación por los perfiles y canales en Facebook, Youtube y Twitter de Penguin Colombia y por el perfil en Facebook de El Espectador. -
FECHA 06/05/2021Las proclamas y ensayos del autor peruano Manuel González Prada (1844-1918) sorprendieron en su época por la contundencia con que reivindicó a la población indígena de Perú, ignorada por la cultura hegemónica. De su vida y obra poética y de los encuentros, paralelismos, convergencias y divergencias con el pensamiento político debatirán las académicas Isabelle Tauzin-Castellanos (Université Bordeaux Montaigne-Institut Universitaire de France), Dunia Gras (Universitat de Barcelona) y Helena Usandizaga (Universitat Autònoma de Barcelona). Esta actividad será online y se podrá seguir en directo desde nuestros perfiles de Facebook Live y YouTube.
-
FECHA 30/04/2021El pasado mes de diciembre se cumplían cien años del nacimiento de Clarice Lispector (1920-1977), la gran escritora de las letras brasileñas y una de las figuras más destacadas de la literatura universal. Para conmemorar este centenario presentamos Ester & Haia, una pieza teatral que se muestra por primera vez ante el público y donde también aparece como personaje la reformadora carmelita y escritora mística Teresa de Ávila (1515-1582). Con autoría y dirección de Júlia Bel, las interpretaciones de Anna Casas y Alicia González Láa y el músico Aviad Gershoni.
En cumplimiento de las medidas de seguridad vigentes, para asistir a esta actividad hay que rellenar y enviar este formulario de solicitud de entrada. -
FECHA 29/04/2021El pasado mes de diciembre se cumplían cien años del nacimiento de Clarice Lispector (1920-1977), la gran escritora de las letras brasileñas y una de las figuras más destacadas de la literatura universal. Para conmemorar este centenario presentamos Ester & Haia, una pieza teatral que se muestra por primera vez ante el público y donde también aparece como personaje la reformadora carmelita y escritora mística Teresa de Ávila (1515-1582). Con autoría y dirección de Júlia Bel, las interpretaciones de Anna Casas y Alicia González Láa y el músico Aviad Gershoni.
En cumplimiento de las medidas de seguridad vigentes, para asistir a esta actividad hay que rellenar y enviar este formulario de solicitud de entrada. -
FECHA 26/04/2021La primera sesión de la tercera temporada del ciclo Correspondencias aborda las cartas que la escritora y poeta mexicana Rosario Castellanos escribió a su esposo Ricardo Guerra. Un epistolario perturbador e intenso que da cuenta de un crecimiento doloroso. En torno a estas misivas dialogarán la escritora, crítica literaria y profesora universitaria Anna Caballé, y la investigadora y poeta Tania Pleitez. Las cartas serán interpretadas por los actores Abril Hernández y William Arunategui bajo la dirección de Joaquin Daniel.
En cumplimiento de las medidas de seguridad vigentes, para asistir a esta actividad hay que rellenar y enviar este formulario de solicitud de entrada.
También podréis seguir esta sesión a través de estos enlaces a Youtube y Facebook Live de Casa Amèrica Catalunya. -
FECHA 20/04/2021El periodista y escritor colombiano Wílmar Cabrera presenta su más reciente creación: Los porqués de Joaquim (Puntos Suspensivos, 2020). Un libro de viñetas sobre las preguntas de un niño, contestadas de forma singular por padres políticamente incorrectos. Al autor lo acompañarán Mariana Valencia, ilustradora de la obra, y Pilar Calderón, periodista, y excónsul de Colombia en Barcelona.
En cumplimiento de las medidas de seguridad vigentes, para asistir a esta actividad hay que rellenar y enviar este formulario de solicitud de entrada.
También podéis seguir esta presentación a través de estos enlaces a Youtube y Facebook Live de Casa Amèrica Catalunya. -
FECHA 14/04/2021Después de 10 años llega el esperado segundo volumen que reúne los textos inéditos de los mejores narradores jóvenes en español menores de 35 años elegidos por la revista Granta. En torno a esta publicación y sus protagonistas, Rodrigo Fresán, escritor y miembro del jurado, y Valerie Miles, directora de Granta en Español, hablarán con los escritores Paulina Flores, Irene Reyes y David Aliaga, autores de la selección Granta 2021. Un diálogo que ahondará en los diferentes rasgos que singularizan a esta generación de autores emergentes y en algunas tendencias de la literatura de los próximos años.
En cumplimiento de las medidas de seguridad vigentes, para asistir a esta actividad hay que rellenar y enviar este formulario de solicitud de entrada.
También podréis seguir esta actividad a través de estos enlaces a Youtube y Facebook Live de Casa Amèrica Catalunya.