Esta web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerte un mejor servicio. Al navegar, consideramos que aceptas su uso. Más información

Aceptar
HISTÓRICO DE NOTÍCIAS
  • FECHA 27/07/2006
    Organizado por la Casa de Bolivia en Catalunya, el Consulado de Bolivia en Barcelona, diversas asociaciones y personas particulares, el sábado 5 y el domingo 6 de agosto se celebrarán en Barcelona y L’Hospitalet de Llobregat las “Fiestas Patrias Bolivianas” con un extenso programa que contempla una serie de actividades para niños, exposiciones, documentales, oficios religiosos, actuaciones folclóricas, comidas típicas y una conferencia sobre la inmigración. (Para ver el programa completo, clicar en “más”)
  • FECHA 27/07/2006
    Con motivo de la celebración del 185 aniversario de la independencia del Perú, el Centro Peruano en Barcelona, el Seminario Permanente de Estudios Peruanos y Latinoamericanos y el Consulado General del Perú en Barcelona han organizado, para el viernes 28 de julio, el acto de entrega de las credenciales a los candidatos elegidos para el Consejo de Consulta, organismo que representa a los ciudadanos peruanos residentes en el ámbito jurisdiccional del Consulado del Perú en Barcelona.
  • FECHA 26/07/2006
    En la ciudad mexicana de Monterrey ya calientan motores para acoger el año próximo la segunda edición del Fórum Universal de las Culturas, que tomará el relevo a la inicial de Barcelona 2004. Será, no hay duda, una de los acontecimientos del año y una de las personas que mejor conoce las características del encuentro es el director del ICCI/Casa Amèrica Catalunya, Antoni Traveria, que fue director de contenidos del Fórum Barcelona 2004. En una entrevista reproducida en número 15 del Boletín Fórum Monterrey 2007, en el marco de una información titulada “Cataluña en regeneración constante”, Traveria habla de su experiencia en la cita de la capital catalana, reflexiona sobre la nueva etapa de la Casa Amèrica Catalunya y aborda temas como la inmigración, la identidad y la cultura.
  • FECHA 25/07/2006
    Cristian Mejía, Cónsul de Colombia en Barcelona, ha inaugurado este martes 25 de julio de 2006 el ciclo “Cine colombiano siglo XXI” que durante tres días se desarrollará en el ICCI/Casa Amèrica Catalunya. La iniciativa tiene como objetivo ofrecer una visión de las nuevas producciones cinematográficas producidas desde Colombia, país que recientemente ha celebrado sus fiestas patrias también en Barcelona con un multitudinario festival en el Fòrum de la capital catalana. Mejía ha anunciado la celebración en Barcelona, en septiembre, de una serie de actos que tendrán como protagonista la ciudad de Medellín, capital del Departamento colombiano de Antioquia.
  • FECHA 25/07/2006
    El 8,7% de la población española, 3.880.000 personas, ha nacido fuera del país, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) actualizados a fecha 1 de enero de 2006, dados a conocer este martes 25 de julio. El colectivo de foráneos más numeroso es el agrupado bajo el nombre de “sudamericanos”, con 1.214.400 personas, el 31,26% sobre el total de extranjeros. La comunidad boliviana es la que más ha crecido porcentualmente en España en los últimos meses, con un incremento del 35%, seguida de cerca por la brasileña, que ha aumentado en un 24%. Catalunya es la comunidad con mayor presencia de extranjeros: 886.800 personas sobre un total de 7.083.600 residentes, lo que significa el 12,5% de la población. (En la imagen, estudiantes de todo el mundo becados por la AECI en un acto celebrado recientemente en el ICCI/Casa Amèrica Catalunya).
  • FECHA 24/07/2006
    “La prevalencia de los crímenes y las amenazas contra periodistas en Colombia han conducido, de manera paulatina, a la interiorización de un espíritu intimidado, que ha hecho que muchos periodistas colombianos, a veces casi sin darse cuenta, sin tener conciencia clara de ello, se autocensuren. (No sólo los periodistas colombianos han interiorizado la intimidación: también el ciudadano común teme, esquiva, se retrae de opinar sobre muchas cosas. Así, una lectora del diario El Tiempo de Bogotá escribía, a propósito de una columna aparecida allí sobre el tema: “…hace pocos años, un señor español, al poco tiempo de llegar a Colombia, me dijo: "la gente tiene mucho miedo aquí, eso se nota". (En la imagen, Bernardo Gutiérrez y la directora de MPP, Gloria Ortega, durante una intervención en el Colegio de Periodistas de Catalunya)
  • FECHA 21/07/2006
    Hace algunos años que en los sectores profesionales de Barcelona y Catalunya se viene hablando de crear un certamen dedicado a mostrar la realidad teatral de los países latinoamericanos, una sociedad con la que no hace falta demostrar los vínculos históricos y culturales que nos unen y de la cual, y fruto de los numerosos flujos migratorios de las últimas décadas, tenemos destacados representantes y embajadores y, lo más importante, un público motivado. Es así como nace ULLS, el nuevo Festival Internacional de Teatro Latinoamericano de Catalunya, que tendrá lugar en Barcelona entre el 12 y el 17 de septiembre.
  • FECHA 21/07/2006
    Ya está en marcha la primera Cumbre del Mercosur con Venezuela como miembro pleno. Ayer noche, tras la llegada a Córdoba (Argentina) del líder cubano Fidel Castro, el presidente argentino Néstor Kirchner ofreció una cena en honor a los jefes de Estado que asisten al encuentro. Hoy es el turno de las deliberaciones entre los mandatarios, informa la edición digital del periódico Clarín.
  • FECHA 20/07/2006
    El Taita Shaman José Quimbo Pichamba, licenciado en Arqueología y Jurisprudencia en las Universidades Central y Católica de Ecuador y antiguo secretario de Asuntos Indígenas en su país, ha concluido su periplo por Catalunya con una conferencia-ritual en el ICCI/Casa Amèrica Catalunya. La cosmología andina y el pensamiento indígena, ámbitos de referencia de José Quimbo, están en alza en muestra del retorno del tiempo sagrado “Pachakutin”, período sagrado de 500 años de duración que se inició en 1992, una vez transcurrido medio milenio de la llegada de los españoles a América. “Estamos en tiempo de la revelación de las profecías”, afirma el Taita Shaman.
  • FECHA 19/07/2006
    El lunes 24 de julio, a las 20:00 horas, y en el marco del ciclo “La mirada ajena”, se proyectará en el Auditorio del ICCI/Casa Amèrica Catalunya la película “Perdita Durango”. Esta sesión estaba programada para el pasado lunes 17 de julio, pero la proyección de este film del director español Alex de la Iglesia se tuvo que aplazar a causa de una avería en el suministro eléctrico.