Esta web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerte un mejor servicio. Al navegar, consideramos que aceptas su uso. Más información

Aceptar
HISTÓRICO DE NOTÍCIAS
  • FECHA 30/11/2006
    En el transcurso de una sesión de trabajo celebrada en Casa Amèrica Catalunya, el equipo que hace ahora dos años inició la investigación “Jóvenes latinoamericanos: espacio público y cultura urbana” ha concluido que la aplicación del llamado “Plan de Barcelona” ha servido, entre otras cosas, para que se vaya diluyendo la imagen que asociaba de forma inmediata la figura del joven latinoamericano con la delincuencia. Según los expertos, la percepción de este cambio social es suficientemente evidente y, por lo tanto, los medios de comunicación tendrían que reflejar la ruptura de antiguos estereotipos en las informaciones que divulgan. (En la imagen, un momento de las jornadas “Jóvenes latinoamericanos en Catalunya”, en cuyo transcurso se gestaron avances substanciales en el proceso de creación de la asociación de Reyes y Reinas Latinos de Catalunya)
  • FECHA 30/11/2006
    Unos 1.700 de los 7.000 venezolanos residentes en Catalunya están llamados a las urnas el próximo domingo, día 3 de diciembre, para votar en las elecciones presidenciales de su país. Éste es el número de personas que según el Consulado de Venezuela en Barcelona se inscribieron antes del pasado día 4 de septiembre en el registro oficial que permite ejercer el derecho a voto. (En la imagen, los candidatos Hugo Chávez y Manuel Rosales)
  • FECHA 30/11/2006
    El economista Alfonso Pons, venezolano de origen catalán, es uno de los principales coleccionistas de arte latinoamericano en todo el mundo. Hace poco más de un año, firmó con el Museo de Arte Contemporáneo de Barcelona (MACBA) la cesión de140 obras de una colección que inició en los años 70. El pasado mes de octubre, las obras llegaron a Barcelona y algunas de ellas ya están expuestas al público. Este jueves, día 30 de noviembre interviene en Casa Amèrica Catalunya en el ciclo y curso “Arte latinoamericano: ejercicio y difusión”.
  • FECHA 29/11/2006
    La Cámara baja de México ha vivido este martes los incidentes más esperpénticos desde que López Obrador, del Partido de la Revolución Democrática (PRD), anunciara tras las elecciones del pasado mes de julio que no aceptaría la victoria de su rival Felipe Calderón, del Partido Acción Nacional (PAN). A tres días del acto de toma de posesión como presidente de México de Calderón, y durante una sesión ordinaria en el Congreso, varios diputados del PRD han empezado a gritar amenazando con tomar la cámara, a lo que sus rivales políticos han respondido formando una valla humana para impedirlo. En ese momento, diputados de ambos bandos han iniciado diversas peleas a golpes y empujones tras los cuales ha habido varios heridos.(En la imagen, la escena de uno de los momentos de caos en el Congreso mexicano)
  • FECHA 29/11/2006
    El director de Casa Amèrica Catalunya, Antoni Traveria, y la catedrática de Historia de la Universidad de Barcelona (UB), Pilar García Jordán, han inaugurado el simposio “Estado, región y poder local a la América Latina” que se celebra durante los días 29 y 30 de noviembre en Casa Amèrica Catalunya y la Facultad de Geografía e Historia de la UB respectivamente.(En la imagen, un instante de la inauguración del simposio en el auditorio de Casa Amèrica Catalunya)
  • FECHA 28/11/2006
    El director de la empresa pública de radiodifusión Catalunya Ràdio, Oleguer Sarsanedas, y el director general de la Fundación Casa Amèrica Catalunya, Antoni Traveria, han firmado un acuerdo de autopromoción cultural entre ambas entidades. El convenio establece que Catalunya Ràdio, a través de sus emisoras, dará la máxima difusión a los actos organizados por Casa Amèrica Catalunya e incluirá en sus agendas culturales información puntual sobre los diferentes acontecimientos organizados por esta entidad. Por su parte, Casa Amèrica Catalunya hará constar el logotipo de Catalunya Ràdio en los actos de comunicación que lleve a cabo como exposiciones, material impreso y de promoción y otros. (A la izquierda de la imagen, el director general de la Fundación Casa América Catalunya, Antoni Traveria, con el director de Catalunya Ràdio, Oleguer Sarsanedas, tras la firma del convenio)
  • FECHA 28/11/2006
    José Montilla ha prometido este martes día 28 el cargo de presidente de la Generalitat de Catalunya tras recibir de manos de su antecesor, Pasqual Maragall, la medalla que acredita sus nuevas funciones. El 128º presidente de la historia de esta institución ha tomado posesión tras la lectura por parte del presidente del Parlament, Ernest Benach del Real Decreto de nombramiento firmado por el rey y el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero.(En la imagen, Montilla y Maragall durante la sesión de investidura)
  • FECHA 28/11/2006
    El candidato a la presidencia ecuatoriana por el movimiento Alianza País, Rafael Correa es el ganador virtual de las elecciones celebradas en este país el pasado domingo. Con el 85% del escrutinio realizado tras la madrugada del martes, Correa, con un porcentaje del 58,64%, supera en más de 17 puntos y más de 800.000 votos a su rival, Álvaro Noboa (41,36%), del Partido Renovador Institucional Acción Nacional (Prian). Aun así, Noboa todavía no ha reconocido la derrota pese a la gran distancia que les separa con casi la totalidad de los recuentos realizados. El futuro presidente, que llegó a gozar de una diferencia de más de 30 puntos, ha superado incluso las previsiones que mostraba el “recuento rápido” anunciado el mismo día de los comicios, una selección estratégica de mesas electorales similar a las encuestas a pie de urna y que le otorgaba un 56% de papeletas favorables.(en la imagen, correa durante la campaña electoral)
  • FECHA 27/11/2006
    Según datos del Tribunal Supremo Electoral de Ecuador, escrutados el 42,41% de los sufragios emitidos en la segunda vuelta de las elecciones a la presidencia del país celebradas el domingo 26 de noviembre, el candidato izquierdista Rafael Correa obtiene el 68,41% de los votos por el 31,59% de su adversario, el conservador Álvaro Noboa, informa BBC Mundo. Ante esta espectacular ventaja, Correa ya ha anunciado que su victoria es "el triunfo de la esperanza ..., por esa convicción de que esa patria libre y mejor es posible".
  • FECHA 24/11/2006
    El Presidente de Linguapax, Agustí Coromines ha otorgado el Premio Linguapax 2006 a Natividad Mutumbajoy miembro de la comunidad ingana por su entusiasmo y contribución en la defensa de la lengua ingana, y también, por ser el motor organizativo de toda su comunidad. Éste premio tiene como principales objetivos promover la expresión cultural, la diversidad lingüística y la paz como vía de unió idiomática.