HISTÓRICO DE NOTÍCIAS
-
FECHA 11/06/2007(Tercer fragmento de la conferencia en Casa Amèrica Catalunya de Aleida Guevara, pronunciada con motivo de la proximidad del 40 aniversario de la muerte del revolucionario latinoamericano Ernesto Che Guevara. La hija de éste, Aleida, pediatra especialista en alergias, aborda a continuación cuestiones como la figura de Fidel Castro, la polémica sobre la autenticiddad de los restos del Che o la visión de la prensa internacional del sistema cubano) “Cuando viajo fuera de Cuba, a los 15 días ya tengo un gorrión que no se puede aguantar, y esto rodeada de gente buena, de gente que quiere ayudar, que lucha por mi país todos los días. Es un problema, que necesito ese pueblo, necesito ese calor humano que me dan. Eso es una sensación difícil de explicar y de entender para aquella persona que no lo ha vivido. Quizás es la cosa más linda que ha logrado la revolución cubana y cada vez que me preguntan qué va a pasar en Cuba cuando no esté Fidel Castro, me entra un dolor por dentro tremendo”.
-
FECHA 08/06/2007Grandes presupuestos frente a recursos limitados. Proyectos de grandes productoras frente al trabajo autosuficiente de un realizador. Joan González, el director de la productora barcelonesa Paral•lel 40, y Sergio Benvenuto, director del Festival de Cine Pobre han ejemplificado en Casa Amèrica Catalunya estos dos modelos de creación audiovisual. Dos formas de trabajar opuestas en apariencia pero no tan distantes en su esencia: hacer documentales y cine como una forma de “hacer posible los sueños” de cualquier persona.
-
FECHA 08/06/2007(Segundo fragmento de la conferencia en Casa Am
-
FECHA 07/06/2007(Primer fragmento de la conferencia en Casa Am
-
FECHA 07/06/2007A pesar de ser conocida por ser la hija del Che, la m
-
FECHA 06/06/2007Por vez primera, y coincidiendo con su quinta edición, el Festival de Cine Pobre de Cuba que se realiza en la localidad de Gibara se presenta en Barcelona. Durante esta semana, Casa Amèrica Catalunya alberga una muestra de palmarés, con una selección de películas galardonadas –la mayoría iberoamericanas- en un certamen que se ha erigido en poco tiempo en uno de los referentes mundiales del denominado cine alternativo. Sergio Benvenuto, su director, remarca en la siguiente entrevista que el Festival de Cine Pobre no es un contrafestival sino “un lugar para el que llega con una obra de calidad” independientemente de los recursos destinados para la elaboración de la película y anuncia la próxima aparición del Festival de Cine Invisible de Gandía (España).
-
FECHA 06/06/2007El Festival Tiempo Latino inundará de ritmos latinos los próximos días 8, 9 y 10 de junio el Parc del Fòrum de Barcelona, que se convertirá de esta forma en escenario del primer macroconcierto de música latina celebrado en la capital catalana. Una veintena de solistas y grupos de pop, reggaeton, bachata, merengue y otros estilos conforman un ambicioso cartel liderado por el cantante puertorriqueño Marc Anthony, sin duda el gran reclamo del certamen. El Festival Tiempo Latino se realizará simultáneamente en las dos principales ciudades del territorio español, Madrid y Barcelona, donde la presencia de ciudadanos de procedencia latinoamericana es también la más numerosa. (Toda la información sobre el evento en la página web www.tiempolatino.es)
-
FECHA 05/06/2007El director del festival, Sergio Benvenuto, ha destacado durante la presentación del festival que pese a haber intinerado por otros lugares del mundo, ésta es la primera vez que la muestra sale de Cuba de forma tan completa, es decir, con la presencia de filmes de todos los géneros. A pesar de que el festival se basa en el cine, su director ha querido proyectar la iniciativa más allá del ámbito cinematográfico y se ha aventurado a calificarlo también de “proyecto multicultural” debido a los numerosos músicos y artistas cubanos ajenos al mundo del cine que han participado en la edición original cubana. (En la imagen, de izquierda a derecha, Marta Nin, Adjunta a dirección de Casa Amèrica Catalunya; Margarita Maguregui, del Comité Directivo del Festival de Cine Independiente de Barcelona y Sergio Benvenuto, director del Festival).
-
FECHA 05/06/2007El guerrillero Rodrigo Granda, conocido como el “canciller” por su labor diplomática y por ser portavoz de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), ha sido excarcelado de una prisión de seguridad en La Dorada, en el corazón de Colombia. Granda era uno de los presos de las FARC con mayor peso político y autoritario. El “canciller” ha sido trasladado en un helicóptero a la Conferencia Episcopal Colombiana, situada en Bogotá, donde será custodiado y se baraja la opción de trasladarlo a Cuba. Con esta acción, el gobierno de Uribe pone en marcha su plan de canje con el que pretende liberar a los más de 50 rehenes que mantiene retenidos la guerrilla colombiana.
-
FECHA 31/05/2007El cónsul del Perú en Barcelona, Augusto Thornberry, se convertirá el próximo 1 de julio en el Embajador de su país en Ecuador poniendo fin a su labor en la capital catalana, que ha calificado de “innovadora y extraordinariamente útil” ya que, a pesar de su largo recorrido de 30 años en la carrera diplomática, ésta era su primera experiencia al frente de un consulado. Thornberry ha augurado para su sucesor una “estancia muy agradable” y se ha despedido de su cargo en una reunión con ciudadanos y asociaciones peruanas celebrada en Casa Amèrica Catalunya. (En la imagen, Augusto Thornberry ante uno de los mapas de la exposición “Casa Amèrica Catalunya. Un trayecto centenario”)