Esta web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerte un mejor servicio. Al navegar, consideramos que aceptas su uso. Más información

Aceptar
HISTÓRICO DE NOTÍCIAS
  • FECHA 23/07/2007
    Días después de su fallecimiento en Rosario (Argentina), siguen llegando los reconocimientos a la trayectoria personal y profesional del escritor, dibujante y periodista Roberto Fontanarrosa. Agustín Sánchez González, autor del Diccionario biográfico ilustrado de la caricatura mexicana y uno de los más importantes investigadores de la caricatura en este país, destaca que “difícilmente Roberto Fontanarrosa pudo imaginar su contribución a la democratización política en México”. Sánchez González se añade a dibujantes y estudisosos latinoamericanos de este arte como Sebastián Masana, Vladimir Flórez, Vladdo, Horacio Altuna, Mario Casartelli o Andrés Cascioli quienes a través de la página web de Casa Amèrica Catalunya, rinden tributo al que fue conocido como “El Negro”. (En la imagen, caricatura de Roberto Fontanarrosa obra de Andrés Cascioli, humorista gráfico argentino, fundador, entre otras publicaciones, de la revista "Humor registrado" (1978) por la que, en 1982, recibió el premio a la Mejor Revista Satírica del Mundo, en Italia. Ese mismo año la Asociación de Dibujantes de la Argentina lo distinguió como Caricaturista del Año. En 2006 editó el libro "30 años de Humor Político").
  • FECHA 23/07/2007
    En el marco de la programación del Festival Barcelona Grec 2007, este miércoles 25 de julio se estrena en la sala Muntaner de Barcelona la adaptación para teatro de “El Perseguidor”, célebre relato del escritor argentino Julio Cortázar. Interpretado en sus papeles principales por Pedro Gutiérrez –el saxofonista Johnny Carter– y Gonzálo Cunill –el crítico musical Bruno–, “El Perseguidor”, dirigido por Lurdes Barba, ha sido adaptado en su vertiente literaria por el novelista Andreu Martín y en la musical por Dani Nel·lo y Jordi Prats. Se trata “de una carrera de relevos emocionales en la que la música entrega la posta al texto y éste a la música”, dice Gonzalo Cunill sobre “El Perseguidor”, que ha sido producida por “Ad libitum” y patrocinada, entre otros, por Casa Amèrica Catalunya. A tenor del ritmo de venta de entradas, fuentes del Grec apuntan que la obra logrará un pleno absoluto de público en sus únicas cinco actuaciones, del 25 al 29 de julio próximos. (En la imagen, de izquierda a derecha, Lurdes Barba, Gonzalo Cunill, Andreu Martín, Pedro Gutiérrez y Jordi Prats).
  • FECHA 20/07/2007
    La muerte del escritor, periodista y dibujante argentino, Roberto Fontanarrosa, ha provocado una profunda consternación. Millones de argentinos lloran el fallecimiento del Negro. Las incesantes muestras de dolor y de respeto se suceden. Por todo el mundo, amigos, colegas y admiradores homenajean a Roberto Fontanarrosa recordando su figura y su trabajo. Se lo llevó una enfermedad neurológica degenerativa a los 62 años, pero nadie duda de que nunca caerá en el olvido. Estas son algunas de las reacciones surgidas a raíz de la desaparición del genial creador, entre otros, de Inodoro Pereyra, el Renegáu y Boggie el aceitoso.
  • FECHA 20/07/2007
    La Fundación Casa Amèrica Catalunya se ha adherido a la campaña que promociona la candidatura del escritor norteamericano Rolando Hinojosa Smith al Premio Cervantes de Literatura 2007. Esta iniciativa, impulsada por sectores académicos, universitarios e intelectuales de Alemania y Barcelona puede contar en breve con el apoyo del mexicano Carlos Fuentes, Premio Cervantes 1987. Rolando Hinojosa, autor de novelas como “Estampas del Valle (Premio Casa de las Américas 1972), “Mi querido Rafa” o “Claros varones de Belten County”, abandera la literatura chicana, expresión escrita del español que prevalece en la frontera entre Estados Unidos y México y cuya supervivencia se ve amenazada por la hegemonía del inglés o, incluso, por la construcción del muro fronterizo, un auténtico desafío a la convivencia y comunicación entre ambos países. “Con el Cervantes se lograría que la literatura chicana dejara de ser una literatura regional”, dice Rolando Hinojosa en la siguiente entrevista. Y añade: “Moralmente, el muro me repele porque Estados Unidos y México han vivido en paz durante más de siglo y medio”. (En la imagen, Rolando Hinojosa y en segundo plano, el director de Casa Amèrica Catalunya, Antoni Traveria)
  • FECHA 20/07/2007
    El conjunto cómico-musical argentino Les Luthiers recibirá la Encomienda de Número de la Orden de Isabel la Católica, la mayor condecoración a extranjeros que otorga el Gobierno español. La vicepresidenta María Teresa Fernández de la Vega será la encargada de imponerles dicha condecoración el próximo 7 de agosto, durante su visita al país suramericano. El Gobierno de España quiere reconocer la trayectoria de este grupo de artistas que, tal como señala en un comunicado de la Embajada de España en Buenos Aires, “ha sabido aunar como pocos a las sociedades argentina y española”.
  • FECHA 20/07/2007
    “Yo me doy por muy bien pagado cuando alguien se me acerca y me dice: me cagué de risa con tu libro”. Fue el comentario de un hombre humilde, un rosarino más. Sin embargo, y por mucho que llegara a pesarle, se trataba de una persona singular, especial, irrepetible. Roberto Fontanarrosa, escritor, periodista y dibujante argentino, falleció ayer por la tarde en el Sanatorio Central de Rosario a los 62 años. Se lo llevó una enfermedad neurológica degenerativa.
  • FECHA 18/07/2007
    Desde el pasado 14 de junio y hasta el próximo 31 de octubre de 2007 está abierta la convocatoria de las Becas Canigó. Esta iniciativa de la Secretaría de Asuntos Exteriores de la Generalitat de Catalunya es un programa de ayudas para la realización de prácticas en organizaciones internacionales de carácter multilateral dirigido a los licenciados o estudiantes que tengan aprobadas todas las asignaturas correspondientes al primer ciclo de estudios universitarios y que hayan sido preseleccionados por una organización internacional para efectuar una estancia de prácticas no remuneradas. El objetivo es mejorar las capacidades de actuación al exterior de los beneficiarios. Es preciso enviar y registrar las solicitudes en la Secretaría de Asuntos Exteriores. Departamento de la Vicepresidencia.Via Laietana, 14. 08003 Barcelona. Consultar también http://www.gencat.net/diari/4904/07136164.htm.
  • FECHA 18/07/2007
    Unas 250 personas han perdido la vida en el accidente sufrido en la tarde del martes 17 de julio por un Airbus de la aerolínea brasileña TAM en el aeropuerto de Congonhas, en Sao Paulo, el más importante del Brasil. Por causas que se desconocen, el avión no logró frenar tras el aterrizaje y, después de cruzar una de las avenidas más transitadas de Sao Paulo, acabó estrellándose contra una gasolinera y un edificio de la propia compañía aérea, provocando un incendio de enormes dimensiones, informa la agencia Europa Press. Por su parte, el periódico argentino Clarín, en su edición digital, afirma que el accidente pudo deberse a un despiste. Se trata del mayor accidente de la historia aérea del Brasil. La lista de los pasajeros del avión accidentado se puede consultar, entre otras webs, en www.tribunalatina.com y www.elpais.com. (En la imagen, el aeropuerto de Sao Paulo donde ha tenido lugar la tragedia)
  • FECHA 17/07/2007
    La obra "Los niños de Morelia", de Víctor Hugo Rascón Banda, bajo la dirección de Mauricio Jiménez, representará a México en el Festival XVIII Temporales Internacionales de Teatro, que se realizará en Puerto Montt, Chile, el próximo 26 de julio, donde también estará España. Sobre los motivos de la elección de esta obra, que aborda el exilio de 456 niños españoles que llegaron a México durante la Guerra Civil Española, Saúl Meléndez, subcoordinador Nacional de Teatro, ha subrayado la valentía de Rascón Banda, “un dramaturgo que aborda en esta historia una temática que parece ser tabú en nuestros tiempos, pero ahora la dramaturgia se vuelca en los temas de la vida social, desde la perspectiva del individuo, dejando a un lado esos temas que eran prohibidos". En octubre de 2005, y con un relevante éxito de público, “Los niños de Morelia” se interpretó en diversas salas de Catalunya, incluida la Casa Amèrica Catalunya donde se llevó a cabo un fragmento de la obra.
  • FECHA 16/07/2007
    El próximo lunes 23 de julio, a las 13:00 horas, en el Palau de la Virreina de Barcelona (La Rambla, 99), y en el marco de la programación del 31 Festival de Barcelona Grec, tendrá lugar la rueda de prensa de presentación de la obra de teatro “El Perseguidor”, una adaptación del relato del mismo título del escritor argentino Julio Cortázar. “El Perseguidor”, dirigida por Lurdes Barba y con los actores argentinos Gonzalo Cunill y Pedro Gutiérrez en los papeles principales, se representará en la Sala Muntaner de Barcelona del 25 al 29 de julio. Las sesiones se iniciarán a las 22:45 horas y el precio de la entrada es de 16 euros. “Aunque no se mencione en ningún momento del relato, “El perseguidor” de Cortázar está inspirado en la figura de Charlie Parker, máximo representante del movimiento del Be-bop que supuso una gran revolución dentro del ámbito jazzístico de finales de los 40 y principios de los 50 del siglo pasado”, explica Dani Nel·lo, co-director musical (junto a Jordi Prats) de la obra. (En la imagen, Pedro Gutiérrez, uno de los intérpretes principales de "El Perseguidor")