HISTÓRICO DE NOTÍCIAS
-
FECHA 28/09/2010Por su interés, reproducimos a continuación el artículo “Grito”, sobre la exposición “Hacer la paz en Colombia: Ya vuelvo. Carlos Pizarro”, del periodista colombiano Ricardo Silva Romero, publicado el pasado 16 de septiembre en el rotativo “El Tiempo”. Esta muestra, una iniciativa de Casa Amèrica Catalunya que ha sido comisariada en Bogotá por María José Pizarro, hija del que fuera líder del M-19 -la guerrilla que abandonó las armas para convertirse en movimiento político- se exhibe en el Museo Nacional de Colombia, donde ha causado un gran impacto. En apenas 11 días, unas 2.000 personas ya han visitado “Ya vuelvo” en la capital de Colombia.
-
FECHA 28/09/2010Continuación de la entrevista concedida por Cristina Banegas a Casa Amèrica Catalunya. La gran señora del teatro argentino y directora de escena del recital Del Amor que el poeta Juan Gelman y el Mederos Trío presentarán el martes, 28 de septiembre, en L’Auditori de Barcelona continúa desgranando sus vivencias de tantos años con el enorme rapsoda, tal vez el mejor poeta vivo en la actualidad. Cuatro décadas de íntima amistad dan para mucho. Nuestra Fundación tendrá el honor de organizar y estrenar un espectáculo único que ojalá, en deseo de Banegas, llegue a Buenos Aires, a la Argentina, y a otros muchos escenarios, corazones y almas.
-
FECHA 28/09/2010Cristina Banegas es mucha, mucha mujer. Superlativa, extrema. Basta con decir que le tiene ganada la batalla al tiempo en todos los sentidos. Actriz de teatro, cine y televisión de reconocido prestigio en la Argentina, casi miembro de cada familia. ¿Premios?. Repasado su currículum, diríamos que no le falta apenas ninguno. Ahora, en su faceta de directora de escena, sitúa el fondo a su íntimo Juan Gelman y a Rodolfo Mederos en “Del Amor”, el bello encuentro de poesía y bandoneón en L’Auditori del próximo martes, 28 de septiembre. Imposible decir no al amigo poeta. Y menos si la Banegas es hiperactiva y sus días parecen de 100 horas. Casa Amèrica Catalunya organiza esta enorme reunión de talento.
-
FECHA 28/09/2010Santiago Roncagliolo, el escritor peruano residente en Barcelona, ha sido protagonista de la segunda sesión del ciclo ‘El oficio de escritor’, estrenado antes de las vacaciones estivales con la presencia del colombiano Juan Gabriel Vásquez. Roncagliolo, que acaba de estrenar en las librerías su novela Tan cerca de la vida, publicada por Alfaguara, fue entrevistado en el auditorio de Casa Amèrica Catalunya por el diplomático y escritor José Antonio de Ory.
-
FECHA 28/09/2010Aquello que durante los años negros pareció utópico, en democracia se ha conseguido. La exposición Ausencias se estrena el 18 de septiembre en la Escuela Superior de la Mecánica de la Armada de Buenos Aires. Dicho de otro modo, la muestra fotográfica que Gustavo Germano ha dedicado a los desaparecidos en la dictadura militar argentina como bandera por la libertad, la justicia y los derechos humanos justo allá donde, hace 32 años, se torturó a tantos y tantos hasta la muerte sólo por sus ideas discrepantes.
-
FECHA 20/09/2010El prestigioso periodista y escritor colombiano Héctor Abad Faciolince ha visitado hoy Casa Amèrica Catalunya. Tras 10 años de ausencia en España, en protesta por la exigencia de visado de entrada a la Unión Europea impuesta en su día por las autoridades comunitarias a los ciudadanos colombianos, Abad Faciolince participó hace unos días en los diálogos literarios “Conversaciones de Formentor”, en Mallorca, que anualmente organiza la Fundación Santillana.
-
FECHA 20/09/2010Por décimo año consecutivo, la Escuela Judicial de Barcelona, dependiente del Consejo General del Poder Judicial, vivió el acto inaugural del curso “Una propuesta de justicia para el siglo XXI”, al que asistieron los 32 jueces de toda Latinoamérica que participarán en este master de dos meses dedicado a la proyección hacia el futuro de la justicia española y europea. Pascual Ortuño, director de la Escuela Judicial, dio la bienvenida a los magistrados, procedentes de Argentina, Brasil, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Paraguay, Perú y República Dominicana.
-
FECHA 16/09/2010Finalmente, el accidente doméstico que le ha obligado a cancelar su concierto en Barcelona, hará que Joaquín Sabina no pueda tampoco presentar el concierto - recital poético “Del Amor” que el poeta Juan Gelman y el bandeonista Rodolfo Mederos ofrecerán el martes, 28 de septiembre, a las nueve de la noche, en la sala Oriol Martorell de L’Auditori de Barcelona. El concierto ha sido organizado por nuestra Fundación, con la colaboración de la Diputación de Barcelona, la Fundación Santillana, TV3 y El Periódico. El cantante de Úbeda, íntimo amigo del rapsoda argentino, afirma a sus íntimos que nunca tiene un “no” para Juan y deseaba formar parte de este singular evento, primero entre los organizados por Casa Amèrica Catalunya con motivo de su inminente centenario, pero los médicos le aconsejan 15 días de reposo tras la caída sufrida.
-
FECHA 13/09/2010El Museo Nacional de Bogotá expone desde el pasado 9 de septiembre “Ya vuelvo”, la exposición nacida en Casa Amèrica Catalunya con la idea y la voluntad desde su origen de llegar hasta Colombia para mostrar la evolución de Carlos Pizarro, el líder asesinado del grupo guerrillero M-19 que se transformó hasta apostar por la paz. Marta Nin, directora de Cultura y Exposiciones de esta casa, narra en este artículo la génesis de esta muestra, iniciada en un primer contacto con María José, la hija del mito fallecido; el símbolo de su sombrero blanco, guardado durante años en Nueva York por su hermana Claudia, y la satisfacción por la ilusión conseguida, la misión finalmente cumplida.
-
FECHA 13/09/2010El 11 de septiembre, Diada Nacional de Catalunya, lleva indisolublemente unido el nombre y el recuerdo de Salvador Allende. También este año, el Ayuntamiento de Barcelona, a través del distrito de Horta – Guinardó, convocó, y con mayor motivo, un acto de homenaje a Salvador Allende Gossens, en la plaza que lleva su nombre situada en el barrio del Carmel, para celebrar el 40º aniversario de su elección democrática como presidente de Chile. Y la plaza Salvador Allende se llenó.