HISTÓRICO DE NOTÍCIAS
-
FECHA 06/07/2011La proyección del documental “Los puños de una nación” ha convocado en Casa Amèrica Catalunya a un número significativo de panameños residentes en Barcelona. Entre ellos, el cónsul Álvaro Linares quien, invitado por el gestor cultural de Casa Amèrica Catalunya Francesc Montserrat (ambos en la imagen) ha leído un poema de su factura dedicado a Roberto “Mano de Piedra” Durán, el legendario boxeador panameño protagonista del film.
-
FECHA 29/06/2011La fotografía documental, puede llegar a cambiar la realidad que retrata y denuncia? Es el compromiso social un activo para el fotógrafo? Son las preguntas que han abierto el segundo debate organizado el martes 28 de junio en Casa Amèrica Catalunya alrededor de la exposición Laberinto de Miradas, ubicada en el Museu Marítim de Barcelona hasta el 26 de agosto. Los fotógrafos Héctor Mediavilla, Sergi Càmara y Oriana Eliçabe, moderados por el brasileño Iâta Cannabrava, han explicado su experiencia.
-
FECHA 17/06/2011La mayoría de los 260 estudiantes de todo el mundo que becados por la Agencia Española de Cooperación Internacional al Desarrollo (AECID) completan sus estudios en universidades catalanas ha asistido a la fiesta de despedida de curso celebrada en Casa Amèrica Catalunya, entidad encargada de gestionar su estancia. Teresa María de Manuel, responsable del area de becas, se ha llevado la ovación de la mañana en el abarrotado auditorio, en una sesión en la que también han intervenido el director general de Casa América Cataluña, Antoni Traveria, y la doctora en Historia por la Universidad de Barcelona y antigua becaria vinculada a la institución, Gabriella Dalla Corte. Un grupo de “mariachis” ha amenizado la velada en cuyo trancurso también se han sorteado dos ejemplares del libro catálogo de la exposición de fotografía documental iberoamericana “Laberinto de Miradas” que se inaugura el lunes 20 de junio en el Museo Marítimo de Barcelona.
-
FECHA 07/06/2011El director general de Casa Amèrica Catalunya, Antoni Traveria, publica martes 7 de junio este artículo de análisis en El Periódico de Catalunya: "Una mayoría de peruanos han dado la espalda al terrorismo de Estado, a las violaciones de los derechos humanos y la corrupción institucional generalizada que supuso el régimen del padre de la candidata Keiko Fujimori, considerado por Transparencia Internacional como el séptimo presidente más corrupto del mundo..."
-
FECHA 03/06/2011Casa Amèrica Catalunya organiza los días 7, 8 y 9 de junio tres actividades culturales que quieren recordar al escritor argentino Jorge Luis Borges, con motivo de los veinticinco años de su desaparición. Borges, autor muy prolífico en poesía, ensayo y narrativa, ha sido uno de los escritores más destacados del siglo XX en la literatura y en el pensamiento humano.
-
FECHA 01/06/2011Segunda sesión del ciclo de Casa Amèrica Catalunya “Drogas, ¿combate en punto muerto?” con intervenciones del magistrado emérito del Tribunal Supremo español, José Antonio Martín Pallín, y de la periodista y escritora colombiana Yolanda Reyes, conocida en su país como “la voz de los niños”. Los dos ponentes han coincidido en destacar el fracaso de las políticas represivas del narcotráfico y han abogado, sin tapujos, por la despenalización de las drogas. En la primera de las sesiones de este ciclo, celebrada el pasado 25 de febrero, otras personalidades de la cultura y la judicatura como la periodista mexicana Alma Guillermoprieto, el escritor colombiano Héctor Abad Faciolince y la profesora de Derecho Penal y exdirectora del Plan Nacional sobre Drogas, Araceli Manjón-Cabeza, se manifestaron en idéntico sentido.
-
FECHA 27/05/2011Último de los encuentros entre escritores y alumnos organizados por las II jornadas “Cuentan que cuentan” de Literatura infantil y juvenil latinoamericana con la colombiana Gloria Cecilia Díaz de protagonista. De nuevo la intensidad emocional ha presidido una sesión en la que los jóvenes lectores, alumnos de 14 y 15 años de edad del IES Montjuïc de Barcelona, han regalado a la autora un panel dedicado a su obra.
-
FECHA 26/05/2011La escritora argentina Laura Devetach y el autor de cuentos mexicano Francisco Hinojosa han debatido con la experta en literatura infantil y juvenil latinoamericana Ana Garralón sobre su experiencia profesional. Devetach ha lamentado la "farandulización de la literatura", mientras que Hinojosa ha subrayado que las nuevas tecnologías han hecho que "la gente escriba más".
-
FECHA 26/05/2011Alumnos del IES Ernest Lluch de Tarragona se han reunido jueves 26 de mayo con el escritor mexicano Francisco Hinojosa, autor de numerosos cuentos infantiles y juveniles. Los estudiantes han leído la obra de Hinojosa en los últimos meses y en Casa Amèrica Catalunya han tenido la oportunidad de conocerle y compartir sus lecturas.
-
FECHA 26/05/2011La escritora y columnista colombiana Yolanda Reyes es conocida en su país como “la voz de los niños”. La infancia, en toda su extensión, ha marcado su trayectoria profesional y por ello ha protagonizado una descarnada intervención en las jornadas “Cuentan que cuentan” en la que ha abordado, sin tapujos, qué puede hacer la literatura infantil y juvenil con unos niños, como los miles que hay en su país, víctimas de una larga y cruel guerra. “Quizás esos niños y yo hemos perdido la inocencia y quizás por eso escribo sobre ellos y para ellos”, ha dicho Reyes. “La literatura debería asomarse como contrapeso a una cultura delincuencial de cóctel narco, mujeres y violencia con el relato de otros mundos posibles y de otros proyectos de vida”, ha reclamado.